Estudio de Campo (Unidad de Medicina Familiar Tekax Yucatán)
Estudio de Campo (Unidad de Medicina Familiar Tekax Yucatán)
Día 1
Desde
muy temprana hora, los derechohabientes llegan a la UMF para alcanzar una cita
de consulta con el médico familiar, estos pacientes no pudieron sacar cita en
el portal de Internet, sin embargo se les asigna un lugar en los consultorios.
El área de Atención Médica Continua, cuenta con lo necesario para una pronta
atención médica de emergencia, desgraciadamente, observamos que hay escases de
insumos y medicamentos para el área de Preventiva, esto llama la atención ya
que es de suma importancia llevar una buena administración de recursos
materiales para no tener desabasto en el área. Aun así se da la atención
necesaria al paciente.
Describiré
brevemente con que se cuenta en la UMF, existe área de consulta externa con
tres consultorios, dos dedicados a la consulta de medicina familiar, uno para
el programa de detección de Diabetes, un consultorio de odontología, un consultorios
de nutrición, área de trabajo de enfermería y las oficinas de la dirección,
posteriormente en un pasillo se encuentra la oficina de recursos humanos,
archivo clínico y área de telemedicina. Cruzamos al área de Atención Medica
Continua donde también está el área de Preventiva, después está el área de
radiología, más adelante Laboratorio que se encarga de los análisis clínicos de
los municipios más cercanos Peto, Oxcutzcab, Ticul y Muna. También cuenta con
Farmacia y hay designado un espacio para EL centro cultural y una sala de usos múltiples.
El día
trascurre con normalidad con los pacientes citados y los que acuden por alguna
emergencia, sin embargo en este punto cabe señalar que existe también escases
de capital humano ya que en el horario matutino y vespertino en AMC no cuenta
con medico en turno para los casos de emergencia, se tiene que solicitar el
apoyo de los médicos designados a la consulta externa para la atención del
paciente en AMC dejando descubierta por uno momento la atención de los
pacientes citados lo que en algunas ocasiones genera el descontento de la
población que acude a sus citas programadas.
Día 2
Inicia el día de una manera
similar al día anterior, con los pacientes buscando obtener una cita con el médico,
pese a que existe el servicio de agenda cita vía internet, aunque el porcentaje
de derechohabientes adulto mayor es más del 70% que es muy difícil que tengan
acceso a internet para generar la cita.
En el área de AMC la actividad se
mantiene en calma, las enfermeras que están a cargo aprovechan para registrarse
a cursos para su crecimiento profesional.
El desabasto en insumos para el
servicio de AMC tales como tiras reactivas para el control de diabetes de
manera preventiva, provoca que no se cumplan con los programas de prevención y
detección oportuna de la diabetes, enfermedad que en México ocupa los primeros
lugares de mortandad y son cifras verdaderamente alarmantes, por lo cual si
existen tales programas de prevención, deberían administrar correctamente los
recursos para no afectar a los derechohabientes.
También la falta de recursos para
el pago de personal suplente afecta en las actividades de la UMF, el radiólogo,
que es personal de base, se encuentra en su periodo vacacional pero por la
falta de recursos, no se le puso un suplente para cubrir, lo que conlleva a la
afectación a los derechohabientes que ya contaban con cita para la realización
de sus rayos x y ahora tendrán que reprogramar las citas, haciendo que sea un
periodo más largo para poder diagnosticar.
Comentarios
Publicar un comentario