Evaluación de la Información.



Administración y Gestión Hospitalaria

En muchas ocasiones se a intentada mejorar el sistema de salud en el país, se han hecho adecuaciones pero ¿Por qué siguen las deficiencias en los hospitales? ¿Por qué hay mucho desabasto de medicamentos e insumos en el sector de salud pública? Estas y más interrogantes podrían tener una sola respuesta: Pésima Administración y Gestión.

Durante décadas en el sistema de Salud se ha dejado la responsabilidad de la dirección de un hospital a un médico y de preferencia con especialidad, pero no contaba con conocimientos necesarios para la administración, y muchos de los problemas que ahora enfrenta el sistema de salud fue a causa de ello el no saber administrar los recursos públicos en favor de mejorar la calidad de los servicios de salud para los derechohabientes.

Era imperativo modificar el sistema de administración de hospitales y que naciera la figura de un director con conocimientos administrativos, en recursos capitales y humanos que pueda implementar estrategias para mejorar los servicios de atención a la población.

Sin embargo la información que encontramos en nuestro alrededor y sobre todo en la Internet no siempre son de fuentes confiables y que sea real por ejemplo en un artículo colaborativo muy difícilmente pueda contener datos o información real tal es el caso de Wikipedia que cada artículo cuenta con varios autores.

Existen también otras páginas donde encontramos pequeños artículos extraídos de otros artículos los cuales solo hacen referencia al trabajo de otros sin tener originalidad y creatividad.
Lo importante es visitar y verificar páginas con información confiable y fidedigna que nos de datos para nuestra investigación y den los resultados esperados.

Proyectos como TEDx en la que personas exponen proyectos para mejorar sistemas, etc., impulsan el desarrollo de ideas y creativos tal es el caso de Dr. Carlos Mascias Cadavid que nos presenta un proyecto de mejoramiento en la administración y gestión hospitalaria dándonos un comparativo con una cárcel, al principio dije este tipo está loco, pero después comprendí por que la comparativa y le doy completamente la razón.

Hay demasiada información y tratar de evaluar toda me llevaría infinidad de tiempo pero creo, bajo mi criterio, que he seleccionado las que mejor información nos entrega para poder realizar una investigación para un proyecto de mejorar los sistemas de salud con un nuevo modelo de gestión hospitalario.

En todo momento nos topamos con infinidad de información para realizar nuestras investigaciones y proyectos, con la ayuda de la Internet se hace más extenso el universo de la información, pero no estamos exentos de encontrarnos con fuentes no confiables que pueda hacer que  nuestras investigaciones o proyectos se vean afectados dando resultados con datos erróneos o falsos. Por ello es de suma importancia saber distinguir y saber relacionar todos los datos recabados utilizando métodos de investigación que conlleven a obtener los datos correctos para todos nuestros proyectos dando los resultados deseados.





Bibliografía

Autores, C. (Agosto de 2017). Wikipedia. Recuperado el 12 de Agosto de 2017, de Wikipedia: https://goo.gl/snwSiq
Quiñones S., M. E. (31 de Marzo de 2011). HSM Asesores de Salud. Recuperado el 12 de Agosto de 2017, de https://goo.gl/AKuvsg
Sánchez Guzmán, M. I. (23 de Marzo de 2005). SciELO. Recuperado el 12 de Agosto de 2017, de www.scielo.org.mx: https://goo.gl/tnZfJX

Videos

La Nueva Gestión de Hospitales Carlos Mascias Cadavid https://www.youtube.com/watch?v=NIk6sMA6yd8

Gerencia Hospitalaria, para una administración efectiva

Nuevos Modelos de Gestión Hospitalaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nube de Palabras: Modelo Educativo

Fichas Bibliográficas. Tema: Administración y Gestión Hospitalaria